Pregunta 52: ¿Qué esperanza tenemos en la vida eterna?

«Nos recuerda que este mundo caído no es todo lo que hay; pronto viviremos con Dios y lo disfrutaremos por siempre en la nueva ciudad, en el nuevo cielo y la nueva tierra, donde seremos completamente libres de todo pecado, y habitaremos cuerpos resucitados y renovados en una creación renovada y restaurada.»

DICIEMBRE 28

Al llegar al final del año se nos hace más evidente que nada en esta vida permanece, que por muy alto que podamos llegar, la muerte parece tener la palabra final. ¿Tiene sentido lo que hacemos? ¿Hay algún valor en nuestra existencia? El creyente, muy a pesar de la transitoriedad de esta vida, dice ¡sí! Un día este mundo será renovado por el poder divino y nuestras obras tendrán su recompensa. Esta vida no es todo lo que hay. Nuestras obras serán pesadas y recibirán sus dividendos. Por lo tanto, hermano, te animo a esforzarte en Jesucristo. No te canses de hacer el bien porque a su tiempo recibirás tu recompensa.

Esta es la última reflexión del año. Quiero agradeceros por acompañar el catecismo todo este tiempo. Estoy agradecido al Padre por el privilegio de servir-Le. Espero que haya sido de edificación para vuestras vidas. Os animo a establecer nuevos desafíos en el conocimiento de las Escrituras en el año que comienza. Que el Padre os bendiga con la gracia de Jesucristo, en abundante conocimiento de su Palabra y luz de su Espíritu.

¡Sólo a Dios sea toda la gloria!

Leer: Gálatas 6:9; 1 Corintios 15:58

Audio Pregunta 52.5

Pregunta 52: ¿Qué esperanza tenemos en la vida eterna?

«Nos recuerda que este mundo caído no es todo lo que hay; pronto viviremos con Dios y lo disfrutaremos por siempre en la nueva ciudad, en el nuevo cielo y la nueva tierra, donde seremos completamente libres de todo pecado, y habitaremos cuerpos resucitados y renovados en una creación renovada y restaurada.»

DICIEMBRE 26

Dios dijo que todo lo creado es bueno (Génesis 1:31). Esto incluye la creación física. No existe nada inherentemente malo en la materia. Cuando Jesucristo se levantó físicamente de entre los muertos, nos otorgó la firme esperanza de la resurrección del cuerpo y la restauración de todo el universo. ¿Que lecciones derivamos de ello? En primer lugar, que podemos disfrutar de la Creación. En segundo lugar, que debemos glorificar a Dios y estar agradecidos por todas las cosas. Como tercer punto, seamos obedientes y sobrios en el uso de lo creado, reconociendo que todo viene de Él. Finalmente, podemos abandonar todo deleite físico cuando Jesucristo lo demande – podemos sufrir incluso la muerte por Su causa -, pues descansamos en la certeza de la resurrección.

Leer: 2 Corintios 5:1-10.

Audio Pregunta 54.4

Pregunta 52: ¿Qué esperanza tenemos en la vida eterna?

«Nos recuerda que este mundo caído no es todo lo que hay; pronto viviremos con Dios y lo disfrutaremos por siempre en la nueva ciudad, en el nuevo cielo y la nueva tierra, donde seremos completamente libres de todo pecado, y habitaremos cuerpos resucitados y renovados en una creación renovada y restaurada.»

DICIEMBRE 25

Jesucristo vino al mundo para reconciliarnos con Dios y librarnos de todo pecado. ¡Esto es lo que celebramos en la Navidad! El creyente ha sido perdonado y justificado por la obra de Jesucristo, de modo que tiene completa y verdadera paz con Dios. Además, hemos sido liberados de la esclavitud al pecado. Ya no estamos bajo su dominio. De todos modos, lo cierto es que el pecado sigue teniendo influencia en nuestras vidas… pero llegará el día en el que seremos completamente libres de todo pecado. Libres de todo orgullo, fornicación, avaricia, envidias, rencores. Hermano, ¡qué gloriosa es esta esperanza! Que ella te fortalezca para vivir hoy en santidad.

¡Feliz Navidad!

Leer: 1 Juan 3:1-3.

Audio Pregunta 52.3

Pregunta 52: ¿Qué esperanza tenemos en la vida eterna?

«Nos recuerda que este mundo caído no es todo lo que hay; pronto viviremos con Dios y lo disfrutaremos por siempre en la nueva ciudad, en el nuevo cielo y la nueva tierra, donde seremos completamente libres de todo pecado, y habitaremos cuerpos resucitados y renovados en una creación renovada y restaurada.»

DICIEMBRE 24

En la Navidad recordamos la primera venida de Jesucristo al mundo. El Hijo Eterno de Dios tomó nuestra plena humanidad para llevar el peso de nuestros pecados y redimirnos de todo mal. Lo cierto es que la plenitud de la redención aun no ha llegado. Esperamos el día en el que el Rey regrese con poder para establecer su Reino. Por el momento, podemos celebrar con gozo la Navidad, recordando que ella apunta a una esperanza mayor. Ya sea disfrutemos de una comunión bendecida alrededor de la mesa, o tengamos que lidiar con densa oscuridad, recordemos que la verdadera gloria esta por venir. En esta esperanza, glorifiquemos a Cristo en esta noche tan especial.

Leer: Gálatas 4:1-7.

Audio Pregunta 52.2

Pregunta 52: ¿Qué esperanza tenemos en la vida eterna?

«Nos recuerda que este mundo caído no es todo lo que hay; pronto viviremos con Dios y lo disfrutaremos por siempre en la nueva ciudad, en el nuevo cielo y la nueva tierra, donde seremos completamente libres de todo pecado, y habitaremos cuerpos resucitados y renovados en una creación renovada y restaurada.»

DICIEMBRE 23

La esperanza de vida eterna es lo que nos impulsa a vivir significativamente. Aún el ateo más empedernido tiene eternidad implantada de lo Alto en su corazón, por la que reconoce que lo que hace tiene valor y significado (Eclesiastés 3:10-11). Para los cristianos, quienes por la gracia de Cristo hemos sido librados de la ira venidera, la esperanza futura es gloriosa. Nos espera una comunión perfecta con el Dios trino en una creación redimida. Que esta esperanza nos fortalezca para enfrentar los dolores de un mundo roto.

Leer: 2 Corintios 4:16-18.

Audio Pregunta 52.1

Hoy meditaremos en la ascensión desde una perspectiva divina.

Leemos Apocalipsis 5:1-10:

«Y vi en la mano derecha del que estaba sentado sobre el trono un libro escrito de dentro y de fuera, sellado con siete sellos.

Y vi un fuerte ángel predicando en alta voz: ¿Quién es digno de abrir el libro, y de desatar sus sellos?

Y ninguno podía, ni en el cielo, ni en la tierra, ni debajo de la tierra, abrir el libro, ni mirarlo.

Y yo lloraba mucho, porque no había sido hallado ninguno digno de abrir el libro, ni de leerlo, ni de mirarlo.

Y uno de los ancianos me dice: No llores: he aquí el león de la tribu de Judá, la raíz de David, que ha vencido para abrir el libro, y desatar sus siete sellos.

Y miré; y he aquí en medio del trono y de los cuatro animales, y en medio de los ancianos, estaba un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, que son los siete Espíritus de Dios enviados en toda la tierra.

Y él vino, y tomó el libro de la mano derecha de aquel que estaba sentado en el trono.

Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro animales y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero, teniendo cada uno arpas, y copas de oro llenas de perfumes, que son las oraciones de los santos:

Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro, y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y nos has redimido para Dios con tu sangre, de todo linaje y lengua y pueblo y nación;

Y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.»

Pregunta 51: ¿Qué ventaja nos da la ascensión de Cristo?

«Cristo ascendió físicamente a favor nuestro, así como vino a la Tierra físicamente a favor nuestro, y ahora está abogando por nosotros en la presencia de su Padre, preparando un lugar para nosotros, y también nos envía a su Espíritu»

DICIEMBRE 21

Al meditar en los beneficios de la ascensión de Jesucristo, oremos:

1. Agradecidos por su intercesión constante por cada uno de los suyos.

2. Agradecidos por la seguridad de que Él nos guarda hasta el final.

3. Agradecidos porque Él nos esta preparando un lugar en la casa del Padre.

4. Rogando que estas verdades produzcan en nosotros toda obediencia y santidad.

5. Rogando para que muchos vengan al conocimiento de Jesucristo.

Pregunta 51: ¿Qué ventaja nos da la ascensión de Cristo?

«Cristo ascendió físicamente a favor nuestro, así como vino a la Tierra físicamente a favor nuestro, y ahora está abogando por nosotros en la presencia de su Padre, preparando un lugar para nosotros, y también nos envía a su Espíritu»

DICIEMBRE 19

Jesucristo a la diestra del Padre otorga el Espíritu Santo a todos aquellos que son suyos. El Espíritu en nosotros es la única explicación para nuestra perseverancia en la fe hasta el final. Él es quien nos convence de pecado, preserva la fe en nuestros corazones y nos enseña a amar con el amor de Cristo. Puede que tengamos muchos desafíos en este día. Sufrimientos que soportar. Gentes difíciles a las que amar. Tentaciones que enfrentar. ¿Cómo podremos vencer? ¡Por la obra del Espíritu en nuestros corazones! Hermano, cuando el desaliento quiera tomar tu corazón recuerda que Dios te ha provisto de Su Espíritu por los méritos de Jesucristo. Él es suficiente.

Leer: Juan 14:15-20.

Audio Pregunta 51.4

Pregunta 51: ¿Qué ventaja nos da la ascensión de Cristo?

«Cristo ascendió físicamente a favor nuestro, así como vino a la Tierra físicamente a favor nuestro, y ahora está abogando por nosotros en la presencia de su Padre, preparando un lugar para nosotros, y también nos envía a su Espíritu»

DICIEMBRE 18

Jesucristo está preparando un lugar para cada uno de los suyos en las moradas eternas. Esto significa que ninguno de los suyos se perderá. Creemos en la perseverancia final de los santos. La obra de Jesucristo, y su presencia a la diestra del Padre, es la firme garantía de que cada uno de los suyos permanecerá en la senda de la fe hasta el final. Esta gloriosa verdad bíblica, lejos de abrir las puertas al pecado (como algunos piensan), impulsa a los creyentes a responder en amor y santidad. Hermano, no te desalientes en la lucha diaria. Recuerda que Jesucristo te está preparando una morada.

Leer: Juan 14:1-3; 10:27-30; Filipenses 1:6; Romanos 8:31-32.

Audio Pregunta 51.3